Boletín No. 48 (Noviembre - Diciembre de 2014)
Pensar que la nieve que cae en algunos países durante la Navidad es una lluvia leve, condensada de diminutas estrellitas de seis puntas esbeltas, simétricas y estilizadas como la del rey David, que todavía hoy no se explica bien por qué toman esa forma, y que ninguno de esos copitos se parece a otro, cada uno con su estructura propia, puede ser una de las tantas bellas abstracciones espirituales que esta temporada nos trae. Todo indica que la fría noche que nació́ Jesús efectivamente nevó. |
Boletín No. 47 (Septiembre - Octubre de 2014)
Continuamos en este nuestro Boletín No. 47 correspondiente a Septiembre - Octubre de 2014 con la entrevista concedida al “Expreso” y publicada por ese medio de Guayaquil (Ecuador) el 31 de mayo sobre la situación de Rusia tras la caída del comunismo. |
Boletín No. 46 (Julio - Agosto de 2014)
Continuamos en este nuestro Boletín No. 46 correspondiente a Julio - Agosto de 2014 con la entrevista concedida al “Expreso” y publicada por ese medio de Guayaquil (Ecuador) el 31 de mayo sobre
la situación de Rusia tras la caída del comunismo. |
Boletín No. 45 (Mayo - Junio de 2014)
Hace un poco más de 20 años esta entrevista a PLINIO CORREA DE OLIVEIRA sobre el rumbo de la Revolución mundial, después de la “caída del comunismo” (Expreso, 31 de mayo 1992 / Guayaquil, Ecuador) puede ayudar a nuestros lectores a entender
el actual panorama mundial y lo que se avecina. |
Boletín No. 44 (Marzo - Abril de 2014)
Hacemos entrega a nuestros lectores en este nuestro Boletín No. 44 correspondiente a Marzo - Abril de 2014 el artículo publicado en “O Legionario” del 26/03/1933 del Prof. Plinio Corrêa de Oliveira. |
Boletín No. 43 (Enero - Febrero de 2014)
Hacemos entrega a nuestros lectores en este nuestro Boletín No. 43 correspondiente a Enero - Febrero de 2014 la continuación de las consideraciones sobre el artículo “¡Exsurge Domine! ¿Quare obdormis?” del Prof. Plinio Corrêa de Oliveira. |
Boletín No. 42 (Noviembre - Diciembre de 2013)
La situación de la Iglesia, según la veía con providencial lucidez San Luis María Grignion de Montfort, se caracterizaba por dos trazos esenciales, que él nos describe en su oración pidiendo Misioneros con palabras de fuego (1). |
Boletín No. 41 (Septiembre - Octubre de 2013)
Continuamos con el artículo de “Catolicismo” No 55 sobre San Luis María Grignion de Montfort, profeta del Reino de María y en cierto sentido mártir en pro de este Reino. |
Boletín No. 40 (Julio - Agosto de 2013)
(...)Queremos en este número continuar (1) a estudiar la figura de un Santo que Pio XII elevó a la honra de los altares y que fue al mismo tiempo profeta del Reino de María y en cierto sentido mártir en pro de este Reino. Se trata de San Luis María Grignion de Montfort. |
Boletín No. 39 (Mayo - Junio de 2013)
Hacemos entrega a nuestros lectores en este nuestro Boletín No. 39 correspondiente a Mayo - Junio de 2013 de la continuación de las consideraciones sobre el autor del Tratado, San Luis María Grignión de Montfort. |
Boletín No. 38 (Marzo - Abril de 2013)
Presentamos en este número profundas con sideraciones sobre el autor del Tratado, san Luis María Grignión de Montfort, con el que siempre se sintió sumamente agradecido por su doctrina y enseñanzas acerca de la Santa Madre de nuestro Divino Redentor |
Boletín No. 37 (Enero - Febrero de 2013)
La devoción a la Santísima Virgen María y la consagración a Jesús por las manos de Ella, ha sido el eje central en la formación espiritual de todos los socios y cooperadores de la TFP Colombiana
|
Boletín No. 36 (Noviembre - Diciembre de 2012)
Bella y edificante meditación para estos días que se aproximan en tiempos de tanta incertidumbre y dolor en un mundo que definitivamente renunció a ser plenamente cristiano. |
Boletín No. 35 (Septiembre - Octubre de 2012)
Continuamos con el interesantísimo tema de la Función Social de la Propiedad Privada del libro “Proyecto de Constitución angustia al país” del Prof. Plinio Correa de Oliveira que en 1987 analizó los efectos de la nueva Constitución brasileña sobre el derecho a la propiedad privada en aquel hermano país sudamericano de riquezas inconmensurables. |
Boletin No. 34 (Julio - Agosto de 2012)
En un penetrante análisis sobre la Constitución aprobada por el Congreso Constituyente brasileño en 1987/88 el autor muestra las falacias sentimentales sobre la función social de la propiedad privada que agitaron las mentalidades de los congresistas de Brasil en aquel entonces y que los llevaron a aprobar una Constitución que según varios juristas es inaplicable, fenómeno jurídico que todavía hoy se mantiene no solamente en aquel gigantesco y riquísimo país sino en otros de nuestro continente sudamericano que por la misma época promulgaron nuevas y controvertidas constituciones (caso de Colombia 1991) no solo de difícil reglamentación legislativa sino incluso de contenido francamente contradictorio, antijurídico e incompatible con la esencia misma de la democracia y el Derecho Constitucional. |
Boletin No. 33 (Mayo - Junio de 2012)
Continuamos con el discurso proferido por el Profesor Plinio Correa de Oliveira con motivo de la presentación a la nobleza roma de su libro “Nobleza y élites tradicionales análogas”. Reproducimos el último pensamiento contenido en el número anterior, para recordar a nuestros lectores el tema que veníamos tratando. |
Boletin No. 32 (Marzo - Abril de 2012)
Presentamos en este número las consideraciones tejidas por el Profesor Plinio Correa de Oliveira con motivo de la presentación a la nobleza romana de su libro “Nobleza y élites tradicionales análogas”. Lo hacemos, pues su pensamiento nunca pierde actualidad ya que trata del papel y la responsabilidad de las clases dirigentes. |
Boletin No.31 (Enero- Febrero. de 2012)
Qué debe pensar un católico auténtico acerca de la fecundación artificial ? El magistral documento pontificio sobre el respeto a la vida y la dignidad de la procreación que hemos venido entregando a nuestros lectores continua instruyéndonos de manera clara. Publicamos en esta ocasión en nuestro boletín No.31 correspondiente a enero y febrero del 1012 la opinión de la Iglesia acerca de lo que ha dado a llamarse fecundaciones heterólogas y homólgas, prácticas estas que pretenden solucionar problemas de esterilidad frecuentemente atentando contra el sentido común y la moral cristiana. |
Boletin No.30 (Nov.-Dic. de 2011)
Es de especial satisfacción para la TFP Colombiana continuar con la transcripción y publicación del documento pontificio Donum Vite en este nuestro boletín No. 30 correspondiente a Noviembre-Diciembre/2011. En esta ocasión se aborda el tema de la investigación y manipulación con los embriones humanos que ciertamente servirá de mucha orientación para nuestros lectores, colaboradores, amigos y simpatizantes de todo el país. |
Boletin No.29 (Sept.-Oct. de 2011)
Hacemos entrega a nuestros lectores en este nuestro Boletín No. 29 correspondiente a Septiembre-Octubre de 2011de la continuación de la importante Instrucción de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre el respeto de la vida naciente y la dignidad de la procreación. El documento es prácticamente el acta que define la opinión de la Iglesia católica respecto a este espinoso asunto científico de implicaciones morales gravísimas para la supervivencia del género humano |